top of page
DOCUMENTOS DE INTERES
Libro Contabilidad de Costos

Ralph Polimeni

Libro Contabilidad General

Guillermo Gonzalez Saavreda.

Diccionario Contable

Diccionario de Terminologia Contable.

LUCA PACIOLI

¿Quien Fue Lucas Pacioli?

Luca Pacioli, de nombre completo Fray Luca Bartolomeo de Pacioli o Luca di Borgo San Sepolcro, cuyo apellido también aparece escrito como Paccioli y Paciolo , fue un fraile franciscano y matemáticoitaliano, precursor del cálculo de probabilidades.

 

Analizó sistemáticamente el método contable de la partida doble usado por los comerciantes venecianos en su obra Summa de arithmetica, geometría, proportioni et proportionalita (Venecia, 1494), que a pesar de su título latino, incluye la primera obra matemática impresa en lengua romance. Es destacable que en la solución de uno de los problemas, utilizara una aproximación logarítmica, un siglo antes que John Napier.

 

 

conocido como el Padre de la Contabilidad

SALDOS

El saldo en contabilidad es la diferencia entre el debe y el haber, y puede dar como resultado 3 opciones

DEBE

El debe es mayor al haber: la diferencia entre ambos se denomina saldo deudor.

En la contabilidad por partida doble, columna de la izquierda de una cuenta a la que se llevan las operaciones que comportan la constatación de una deudanacida a cargo de un tercero, de una entrada de bienes o valores en elpatrimonio de la empresa o del agente o de un cargo soportado por este agente . 

HABER

El haber es mayor al debe: la diferencia entre ambos se denomina saldo acreedor.

En términos contables, es el nombre que se le da al lado derecho de una cuenta contable. La suma de las cantidades que se registran en el haber se denominan crédito y la Acción de incorporar una cantidad al haber se denomina Abonar o acreditar.

Please reload

VIDEO ASESORIA

 

Contabilidad de Costos

es una rama de la contabilidad que tiene como fin predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiación, para el uso interno de los directivos de la empresa para el desarrollo de las funciones de planeación, control y toma de decisiones.

Referencias Cruzadas

cuando en contabilidad hablamos de referencias cruzadas, nos referimos a el instrumento utilizado  para identificar las transacciones y pases entre el  libro diario y el libro mayor. Para el diario la referencia sera el numero de cuenta, y para el mayor la referencia a tomar sera el numero de asiento contable hecho en el libro diario.

Cuentas T

representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos. La cuenta T nos permite hacer registros contables y es la forma más utilizada para registrar los diferentes hechos económicos.

CONTABILIDAD

Todas las empresas necesitan llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras de acuerdo con el volumen de sus operaciones. Ese control se logra mediante implantación de un sistema que permita registrar, de manera exacta, cada una de las actividades que dieron origen a un cambio de valor de la empresa, expresado en términos monetarios. Este sistema contable que requiere la empresa debe estar ajustado a sus propias características, objetivos y necesidades particulares.

 

 

Existen diversos conceptos de Contabilidad, de los cuales surge la discusión sobre si es una ciencia m un arte o una técnica. Entre esa variedad de conceptos se encuentra el enunciado por el Comité de Terminología del Instituto Americano de Contadores Públicos, que define la contabilidad como “el arte de registrar, clasificar y resumir, de manera significativa y en términos monetarios, transacciones que son, en parte al menos, de carácter financiero, así como de interpretar los resultados obtenidos”.

bottom of page