
Preparadores.UC
Contabilidad I, II,COSTOS I






PATRIMONIO
El principal objetivo de la contabilidad es el estudio del patrimonio de la empresa, y al propietario o gerente de la empresa le corresponde suministrar la información concerniente a la naturaleza y valor de las cosas que posee el negocio, lo que debe a terceros y la participación de los propietarios en las cosas poseídas.
Es esencial saber lo que se entiende por patrimonio, y cuál es su estructura, para lograr comprender este propósito de la contabilidad. En tal sentido, patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee la empresa en un momento dado.
Los bienes y derechos comprenden todas aquellas cosas que posee la empresa, como mercancías, mobiliario, efectivos en caja, vehículos, cuentas por cobrar, herramientas, etc. A todos estos bienes se les conoce como patrimonio activo.
En cuanto a las obligaciones a que se refiere el concepto de patrimonio, son de dos tipos: 1) las que tiene la empresa con terceros ( sus proveedores), tales como cuentas por pagar, sueldos pro pagar, prestamos por pagar, alquiler por pagar, intereses por pagar, etc., a las cuales se denomina patrimonio pasivo, y 2) la que tiene el dueño, que se refiere al aporte de dinero recibido de su propietario , asi como a los derechos de este sobre el activo disponibles, y que se denomina capital.






ECUACION PATRIMONIAL
Para determinar los valores patrimoniales de la empresa se elabora un estado de situacion, donde se indica el total de patrimonio activo, patrimonio pasivo y patrimonio neto o capital. El total de los activos sera igual a la suma de los pasivos mas el capital ; por lo tanto se debe tener en cuenta la formula A=P+C , y a esta formula se le conoce como ecuacion patrimonial, o ecuacion contable

ACTIVO
El activo es un recurso o bien económico, propiedad de un negocio, con el cual se obtienen beneficios. Los activos de un negocio varían de acuerdo con la naturaleza de la empresa. Una empresa pequeña puede tener un solo vehículo y una modesta oficina; pero una gran tienda por departamentos, o una fábrica, puede tener edificios, maquinarias y equipos, terrenos, mobiliario, cuentas por cobrar.

PASIVO
El pasivo representa lo que el negocio debe a otras personas e instituciones públicas y privadas, conocidas como acreedores. El pasivo es el derecho que tienen los acreedores sobre el activo del negocio. Como ejemplo encontramos, los sueldos y salarios por pagar, los intereses por pagar, las cuentas por pagar, los alquileres por pagar, impuestos por pagar, entre otros.

CAPITAL
El capital representa el aporte de dinero de los dueños. El capital puede aumentar por la inversión adicional de efectivo el aporte de otros activos, así como por la utilidad neta proveniente de las operaciones de la empresa. De manera contraria, el capital puede disminuir por el retiro de efectivo u otros activos del negocio por parte del dueño, y por las pérdidas netas provenientes de las operaciones del negocio.


ECUACION PATRIMONIAL LARGA
A = P + C + I - E
La Ecuacion Patrimonial corta es la que tipicamente conocemos como A = P+C, sin embargo dentro de la misma encontraremos elementos que son parte del giro normal de una compañia como son los ingresos y egresos, de alli nace entonces la ecuacion patrimonial larga conocida como A = P + C + I - E los cuales pueden hacer que varie dicha ecuacion pero esto bajo ninguna circunstancia alterara su equilibrio. Es decir la ecuacion de patrimonio siempre quedara equilibrada.

INGRESOS
INGRESOS
La empresa en el ejercicio de su actividad presta servicios y bienes al exterior. A cambio de ellos, percibe dinero o nacen derechos de cobro a su favor, que hará efectivos en las fechas estipuladas.
Se produce un ingreso cuando aumenta el patrimonio empresarial y este incremento no se debe a nuevas aportaciones de los socios.
Las aportaciones de los propietarios en ningún caso suponen un ingreso, aunque sí un incremento patrimonial. Los socios las realizan con la finalidad de cubrir pérdidas de ejercicios anteriores o de engrosar los recursos con los que cuenta la empresa con el objeto de financiar nuevas inversiones o expansionarse.

EGRESOS
El concepto de egresos, de todas maneras, se encuentra muy ligado a la contabilidad; en este caso, significa la salida de dinero de las arcas de una empresa u organización.
Los egresos incluyen los gastos y las inversiones. El gasto es aquella partida contable que aumenta las pérdidas o disminuye el beneficio, y siempre supone un desembolso financiero, ya sea movimiento de caja o bancario. El pago de un servicio (por ejemplo, de conexión a Internet) y el arrendamiento de un local comercial son algunos de los gastos habituales que forman parte de los egresos de las empresas.



